Medio Ambiente

Nueva maquinaria y vehículos destinados al mantenimiento de zonas verdes en Villanueva de la Cañada

24 de Marzo de 2015. 17:13 - Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde, Luis Partida, ha presidido esta mañana el acto de presentación de la nueva maquinaria y vehículos destinados al mantenimiento de las zonas verdes y arbolado del municipio, en total 1.570.000 metros cuadrados. Son equipos modernos, con un bajo nivel de emisiones sonoras y contaminantes. 

El alcalde, Luis Partida, ha presidido esta mañana el acto de presentación de la nueva maquinaria y vehículos destinados al mantenimiento de las zonas verdes y arbolado del municipio, en total 1.570.000 metros cuadrados. Son equipos modernos, con un bajo nivel de emisiones sonoras y contaminantes. “Nuestro objetivo no es otro que mejorar en todo aquello que sirva para proteger nuestro medio ambiente y procurar en la medida de nuestras posibilidades el descanso de los vecinos y la incorporación de este tipo de maquinaria, sin duda, va a contribuir a ello”, explicó el alcalde.

Durante el acto, celebrado en el parque de Poniente, el regidor ha conversado con una representación de la plantilla, compuesta en la actualidad por 31 trabajadores a los que se suman a lo largo del año otros nueve temporales. En la presentación también han estado el primer teniente de alcalde, Enrique Serrano, concejales de la Corporación Municipal y representantes de la empresa Ingeniería Forestal, adjudicataria del servicio. 

Recursos materiales
Los recursos materiales destinados al mantenimiento de las zonas verdes y arbolado son cinco camiones y seis tractores además de astilladoras, motosierras, pértigas para la poda en altura, desbrozadoras así como cortacésped, cortasetos, sopladores y motoazadas. También se incorporan al servicio dos vehículos todoterreno dotados con autobombas para la prevención y primer intervención en la extinción de incendios forestales.

Los tractores y máquinas utilizadas para la siega, además trituran y esparcen los restos de la hierba. Con ello, se evita su recogida y al mismo tiempo dichos restos sirven para abonar y evitar pérdidas de agua por evaporación (Mulching). 

Labores de fumigación
Por otro lado, el Ayuntamiento lleva desde la pasada semana fumigando con insecticida los bolsones de las orugas de la procesionaria que se encuentran en los pinos. La eclosión de dichos bolsones se ha anticipado debido a las altas temperaturas de las pasadas semanas por lo que ha sido necesario adelantar dichos tratamientos. Junto a esta medida, que se realiza dos veces al año, el Ayuntamiento elimina los bolsones, si no están a gran altura, cuando las orugas están dentro. Estos se incineran destruyendo las poblaciones larvales. Para el próximo verano está previsto además llevar a cabo en El Pinar otros métodos como la utilización de feromonas para capturar en trampas a los machos adultos reduciendo las posibilidades de cópulas.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo