Política
Percival Manglano presenta en Villanueva del Pardillo las políticas de apoyo al desarrollo empresarial de la Comunidad de Madrid
27 de Enero de 2012. 12:33
- Nota de Prensa Villanueva del Pardillo
El Consejero de Economía y Hacienda Percival Manglano ha visitado Villanueva del Pardillo donde ha presentado a empresarios, comerciantes y emprendedores de la Zona Noroeste, las líneas maestras de la Comunidad de Madrid en materia empresarial. Ha visitado también el Centro de Empresas IMPULSA, un año después de su inauguración, donde ha conocido de mano de los emprendedores, las necesidades reales de los empresarios madrileños.
El Consejero de Economía y Hacienda Percival Manglano ha visitado Villanueva del Pardillo donde ha presentado a empresarios, comerciantes y emprendedores de la Zona Noroeste, las líneas maestras de la Comunidad de Madrid en materia empresarial. Ha visitado también el Centro de Empresas IMPULSA, un año después de su inauguración, donde ha conocido de mano de los emprendedores, las necesidades reales de los empresarios madrileños.
El Consejero de Economía, Percival Manglano, ha visitado hoy Villanueva del Pardillo para presentar las políticas de apoyo al desarrollo empresarial. A primera hora, se ha acercado al Centro de Empresas IMPULSA de Villanueva del Pardillo, un año después de su inauguración, donde ha conocido personalmente a algunos de los empresarios que están allí instalados, además de recorrer las instalaciones acompañado por Juan González Miramón, Alcalde de Villanueva del Pardillo y Fernando Mateo, encargado de la gestión de la instalación municipal.
Posteriormente, se han acercado al Centro Cívico Príncipe de Asturias. El Consejero ha presentado las siguientes políticas para desarrollo empresarial de la Comunidad de Madrid:
1. Apoyo a emprendedores de la Comunidad de Madrid:
a. Para los jóvenes menores de 35 años que inicien una actividad pueden deducirse 1000 euros en su cuota del IRPF
b. Todos los emprendedores tienen una Moratoria de cinco años en el pago de las tasas autonómicas, vinculadas al inicio de las actividades.
c. Además, la Comunidad de Madrid les compensa de todas las tasas municipales ligadas al inicio de una actividad.
d. A los denominados Business Angels, inversores que además de capital aportan a la empresa su experiencia en la gestión, se les deduce en el Impuesto de la Renta el 20% de la inversión.
2. Apoyo a la Financiación
Ha incidido en el enorme esfuerzo que se está haciendo para afrontar lo que es, sin duda alguna, el principal problema al que se enfrentan los que tienen un negocio o quieren emprender uno nuevo, que es la falta de liquidez y de financiación.
Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad de Madrid, está desarrollando una labor clave en el acceso al crédito de las empresas madrileñas, especialmente desde el inicio de la crisis. Desde 2008 y hasta 2011 Avalmadrid ha formalizado operaciones por una cuantía de más de 1.116 millones de euros, de las que se han beneficiado unas 4.600 empresas.
Avalmadrid es una institución que se ha convertido en una herramienta fundamental en el apoyo a los emprendedores, empresarios y autónomos madrileños, con productos financieros más ajustados a sus necesidades, tales como las líneas financieras bonificadas.
Una vez finalizada la exposición, el Consejero dio paso a un coloquio donde intercambió impresiones, con los empresarios y emprendedores asistentes al acto, a cerca de las medidas presentadas. También tomo nota de las sugerencias que estos mismos le hicieron acerca de la situación real que están viviendo muchas de las empresas de nuestra región.
Juan González, Alcalde de Villanueva del Pardillo ha clausurado este acto con una intervención que además de mencionar los programas más importantes que el Ayuntamiento pone a disposición de los empresarios, comerciantes y emprendedores, ha señalado la importancia de trabajar juntos con todos ellos, la Comunidad de Madrid y cuántos organismos muestran preocupación por el desarrollo empresarial y que solo de esta forma se puede contribuir para mejorar el actual panorama comercial y empresarial.
El Consejero de Economía, Percival Manglano, ha visitado hoy Villanueva del Pardillo para presentar las políticas de apoyo al desarrollo empresarial. A primera hora, se ha acercado al Centro de Empresas IMPULSA de Villanueva del Pardillo, un año después de su inauguración, donde ha conocido personalmente a algunos de los empresarios que están allí instalados, además de recorrer las instalaciones acompañado por Juan González Miramón, Alcalde de Villanueva del Pardillo y Fernando Mateo, encargado de la gestión de la instalación municipal.
Posteriormente, se han acercado al Centro Cívico Príncipe de Asturias. El Consejero ha presentado las siguientes políticas para desarrollo empresarial de la Comunidad de Madrid:
1. Apoyo a emprendedores de la Comunidad de Madrid:
a. Para los jóvenes menores de 35 años que inicien una actividad pueden deducirse 1000 euros en su cuota del IRPF
b. Todos los emprendedores tienen una Moratoria de cinco años en el pago de las tasas autonómicas, vinculadas al inicio de las actividades.
c. Además, la Comunidad de Madrid les compensa de todas las tasas municipales ligadas al inicio de una actividad.
d. A los denominados Business Angels, inversores que además de capital aportan a la empresa su experiencia en la gestión, se les deduce en el Impuesto de la Renta el 20% de la inversión.
2. Apoyo a la Financiación
Ha incidido en el enorme esfuerzo que se está haciendo para afrontar lo que es, sin duda alguna, el principal problema al que se enfrentan los que tienen un negocio o quieren emprender uno nuevo, que es la falta de liquidez y de financiación.
Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad de Madrid, está desarrollando una labor clave en el acceso al crédito de las empresas madrileñas, especialmente desde el inicio de la crisis. Desde 2008 y hasta 2011 Avalmadrid ha formalizado operaciones por una cuantía de más de 1.116 millones de euros, de las que se han beneficiado unas 4.600 empresas.
Avalmadrid es una institución que se ha convertido en una herramienta fundamental en el apoyo a los emprendedores, empresarios y autónomos madrileños, con productos financieros más ajustados a sus necesidades, tales como las líneas financieras bonificadas.
Una vez finalizada la exposición, el Consejero dio paso a un coloquio donde intercambió impresiones, con los empresarios y emprendedores asistentes al acto, a cerca de las medidas presentadas. También tomo nota de las sugerencias que estos mismos le hicieron acerca de la situación real que están viviendo muchas de las empresas de nuestra región.
Juan González, Alcalde de Villanueva del Pardillo ha clausurado este acto con una intervención que además de mencionar los programas más importantes que el Ayuntamiento pone a disposición de los empresarios, comerciantes y emprendedores, ha señalado la importancia de trabajar juntos con todos ellos, la Comunidad de Madrid y cuántos organismos muestran preocupación por el desarrollo empresarial y que solo de esta forma se puede contribuir para mejorar el actual panorama comercial y empresarial.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS