Municipio

PSOE de Villanueva del Pardillo pide más recursos para la conservación del Patrimonio histórico y cultural del municipio

26 de Julio de 2016. 17:39 - PSOE Villanueva del Pardillo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El PSOE pedirá al equipo de gobierno que actúe para mejorar la situación del archivo municipal, que tiene humedades y diversas carencias que requieren de solución desde hace años. También pedirá el PSOE que se inviertan 3.146 euros en un estudio con geo-radar para saber la dimensión real del yacimiento arqueológico romano de Los Palacios, situado en el término municipal y una oportunidad de desarrollo para nuestro municipio.

El PSOE pedirá en el próximo Pleno Ordinario del 27 de julio que tome conciencia de la situación en la que se encuentra el archivo municipal que tiene falta de espacio y recursos técnicos, ya que carece de un escáner, y humanos, pues nuestro pueblo –a pesar de su dimensión– no tiene un técnico archivero asignado a su archivo. "Pero el problema más grave y acuciante es la considerable humedad, por estar situado debajo del nivel del suelo en la Plaza Mayor y sobre una corriente de agua subterránea. De hecho, ya ha sufrido en el pasado una inundación y, a pesar de ello, el anterior gobierno del PP no hizo nada por trasladar los fondos", explican.

Además, el PSOE también presentará un ruego para que se realice una inversión de tan sólo 3.146 euros, que es lo que costaría determinar, a través del uso de un geo-radar que permite descubrir estructuras enterradas, la verdadera dimensión del “torcularium” y el yacimiento arqueológico romano descubierto en el transcurso de unas obras de la empresa pública Canal de Isabel II. "Esto es lo que costaría saber si tenemos un yacimiento de mayores dimensiones, que constituiría un valor para nuestro municipio por el atractivo turístico y la posibilidad de crear algún puesto de trabajo ligado al desarrollo y divulgación de este patrimonio".

El coste de la prospección geofísica con geo-radar ha sido realizado por la prestigiosa catedrática doña Teresa Chapa Brunet, directora del C.A.I. de Arqueometría y Análisis Arqueológicos, y está a disposición del Ayuntamiento para poder llevarlo a cabo. Según el estudio realizado, la superficie susceptible de ser investigada sería de unos 10.000 metros cuadrados.

El portavoz municipal, Antonio Moreta, ha manifestado que: “desde el PSOE apostamos por el desarrollo social y económico basado en la potenciación de nuestro patrimonio cultural e histórico. Esperamos que se tome conciencia de la importancia que tiene ponerlo en valor para generar mayor oferta cultural y un empleo ligado a la divulgación de este patrimonio, cuestiones que beneficiarán a todos nuestros vecinos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo