Municipio

Se abre al tráfico la Avenida de España

30 de Abril de 2008. 17:57 - Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde, Luis Partida, ha recorrido esta mañana la avenida de España, abierta desde hoy al tráfico rodado. La nueva vía urbana, paralela a la avenida de la Dehesa, nace en la M-503 y finaliza en la M-600. La inversión realizada en este proyecto -que incluye la construcción de la avenida de Madrid (une la avenida de la Dehesa con la avenida de España a la altura de la calle del Cristo) así como de todas las zonas verdes adyacentes- ha sido de 26 millones de euros, financiados por las Juntas de Compensación del Sector 1 “Los Pocillos” y del Sector 2 “Las Cárcavas”.
El alcalde, Luis Partida, ha recorrido esta mañana la avenida de España, abierta desde hoy al tráfico rodado. La nueva vía urbana, paralela a la avenida de la Dehesa, nace en la M-503 y finaliza en la M-600. La inversión realizada en este proyecto -que incluye la construcción de la avenida de Madrid (une la avenida de la Dehesa con la avenida de España a la altura de la calle del Cristo) así como de todas las zonas verdes adyacentes- ha sido de 26 millones de euros, financiados por las Juntas de Compensación del Sector 1 “Los Pocillos” y del Sector 2 “Las Cárcavas”.

El primer edil villanovense ha estado acompañado por concejales de la Corporación Municipal, miembros de la Oficina Técnica Municipal, la Dirección facultativa de las obras, presidentes de las citadas Juntas de Compensación, representantes de las empresas –Virton, Grabitum y Obrum- que componen la U.T.E encargada del proyecto de construcción, representantes de la empresa de jardinería GESVER y autoridades de las universidades Alfonso X El Sabio y Camilo José Cela así como del Centro de Europeo de Ciencias Planetarias y Astronomía Espacial (ESAC).

Objetivo

La avenida de España tiene 5,5 kilómetros de longitud y cuenta con 2 carriles para cada sentido de la circulación, 1 mediana ajardinada de 2 metros de ancho, 1 acera peatonal de 2 metros de ancho en el lateral del casco urbano y 1 carril bici de 7 kilómetros de longitud. La nueva vía urbana-contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana de 1998, vigente hoy en día- servirá para descongestionar de tráfico el centro urbano.

“Supone una mejora importante para las comunicaciones dentro del municipio. Nos ayudará a reducir el tráfico en el interior del casco urbano lo que, sin duda, va a beneficiar a nuestros vecinos porque supone menos ruidos y más seguridad para los peatones”, destacó el alcalde villanovense, Luis Partida, quien anunció que los trabajos de jardinería y el carril bici estarán finalizados en breve.

Protección del Medio Ambiente

Antes de iniciar su construcción, se llevó a cabo un inventario de los árboles que se verían afectados por el trazado y se trasplantaron a otras zonas del municipio utilizando las más modernas tecnologías para preservar cada ejemplar.

El proyecto contempla la plantación de 6.500 árboles de distintas especies así como arbustos y plantas de temporada a lo largo de la avenida de España, avenida de Madrid y márgenes de la M-600 y M-503. Al capítulo de la jardinería se han destinado más de 3 millones de euros del presupuesto.

9 rotondas y velocidad limitada

Para reducir el impacto acústico y evitar el exceso de velocidad en la nueva avenida, se han construido 9 rotondas así como badenes y pasos elevados. Además, se ha limitado la velocidad a 50 kms/hora. A estas medidas, se suman otras dos más: por un lado, la utilización de un pavimento poroso como capa de rozadura en todo el trazado que sirve para reducir hasta en un 10% el nivel de ruidos. Y por otro lado, una mota o montículo de tierra ajardinada en la avenida de España así como en el entorno del C.E.B.I.P Santiago Apóstol y del I.E.S Las Encinas.

Servicios

El proyecto también incluye los siguientes servicios: alumbrado público en todo el trazado incluidas las rotondas; red de saneamiento para dar servicio a los Sectores 1 y 2; red de media tensión para reforzar el servicio al municipio desde la subestación más próxima; red de agua potable para dar servicio a los Sectores 1 y 2; red de distribución de gas natural (Iberdrola-Gas); red de recogida de aguas pluviales de la avenida de España que van a desaguar directamente a los arroyos.

En este apartado, destaca la construcción de una red de agua reciclada para el riego de todas las zonas verdes del municipio, incluida la traída de aguas desde la estación depuradora hasta un depósito regulador, situado en la zona de influencia de la avenida de España.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo