Seguridad
Una chimenea provoca un incendio en una vivienda de Villanueva de la Cañada
Ayer domingo, 16 de febrero, los Bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que intervenir en Villanueva de la Cañada por un incendio que se produjo en el tiro de la chimenea de una vivienda, según han informado desde la Agencia de Seguridad y Emergencias 112. El fuego ocasionaron importantes daños en el interior de la casa debido a la acumulación de humo.
Aunque por fortuna no se reportaron heridos, el incidente ha puesto en evidencia la importancia de realizar un mantenimiento adecuado de las chimeneas, especialmente para evitar este tipo de accidentes. Desde el 112 han recordado que, para prevenir futuros incidentes, es crucial limpiar las instalaciones de las chimeneas al menos una vez al año para eliminar el hollín y los residuos acumulados.
Cómo prevenir incendios en chimeneas
Aunque este incendio pudo haber tenido consecuencias mucho más graves, lo cierto es que las chimeneas pueden incendiarse por diversas razones, muchas de las cuales son evitables con simples precauciones. La causa más común es la acumulación de hollín o creosota, que puede inflamarse al entrar en contacto con una chispa. Por eso, una correcta limpieza y mantenimiento es esencial para evitar estos riesgos.
El olvido o postergar la limpieza, el uso de líquidos inflamables para encender el fuego, la sobrecarga de leña en la chimenea, la proximidad de materiales inflamables como muebles, alfombras o cortinas, o la falta de vigilancia de las chispas que puedan saltar fuera del hogar, son factores de riesgo para que se produzca este tipo de hechos.
Cuando un incendio se origina en la chimenea, es importante actuar con rapidez, pero siempre priorizando la seguridad personal. Si el fuego es detectado a tiempo, se pueden tomar medidas para controlarlo. Sin embargo, si el fuego ya ha afectado el interior de la vivienda, lo más seguro es evacuar el lugar y no intentar apagar el incendio por cuenta propia si no se tiene el equipo adecuado, y llamar a los bomberos y emergencias.
Un peligro constante en estos incendios es el humo, que es la principal causa de víctimas en este tipo de incidentes. Si se produce la inhalación de humo, se debe intentar cubrir la nariz y la boca con un trapo mojado y desplazarse a rastras, ya que el humo tiende a subir y será más fácil respirar a nivel del suelo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
