Política
Una sentencia judicial anula un Pleno de Villanueva del Pardillo, por convocarlo con 7 minutos de antelación
El Pleno que denunció el PSOE tuvo lugar el 27 septiembre de 2013, cuando el Ayuntamiento estaba gobernado por el Partido Popular y el alcalde era Juan González Miramón. El orden del día del Pleno incluía la aprobación de un plan de ajuste presupuestario de 1,3 millones de euros para el pago a proveedores.
El Pleno que denunció el PSOE tuvo lugar el 27 septiembre de 2013, cuando el Ayuntamiento estaba gobernado por el Partido Popular y el alcalde era Juan González Miramón.
La sentencia recoge en sus Fundamentos de Derecho, que el alcalde convocó la sesión “extraordinaria y urgente” el 27 de septiembre a las 9 horas, en primera convocatoria y en segunda convocatoria 48 horas después a la misma hora. Sin embargo, la segunda convocatoria tuvo lugar el mismo 27 de septiembre y “se notificó a la apelante con escasos 7 minutos de antelación”.
El mismo fallo judicial expone también que “teniendo en cuenta que en el Pleno convocado para las 9 horas no se aprobó el carácter urgente del mismo, el propio día 27 de septiembre de 2013 se volvió a convocar el Pleno para las 13 horas de ese día, en segunda convocatoria, a pesar de que en la primera se había dicho expresamente que la segunda convocatoria se celebraría '48 horas después a la misma hora”.
La vulneración se produjo, como bien recoge la sentencia del TSJ de Madrid porque “a consecuencia de ello, esta segunda convocatoria se notificó a la apelante con escasos 7 minutos de antelación, sin tiempo material para desplazarse ni para poder estudiar los asuntos incluidos en el orden del día”, indica la resolución.
El orden del día del Pleno incluía la aprobación de un plan de ajuste presupuestario de 1,3 millones de euros para el pago a proveedores.
El actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, Antonio Moreta, ha señalado que: "No existe en estos momentos el Plan de Ajuste aprobado aquél día, al haberse anulado el Pleno.", resaltando también “que nuestra portavoz y el de IU no pudieron llegar a tiempo a ese pleno, que se convocó mediante un correo electrónico, lo que provocó –a la vista de la sentencia judicial– la vulneración del artículo 23 de la Constitución Española. Además lo que hizo el alcalde fue una auténtica “cacicada” anticonstitucional, pues convocó tres plenos hasta lograr aprobar su Plan de Ajuste. Ahora lo estamos pagando todos los ciudadanos con nuestros impuestos”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
