Municipio
Villanueva de la Cañada celebra el Día Mundial de la Arquitectura
El Ayuntamiento organiza las V Jornadas de Arquitectura con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura. Estas, se celebrarán los días 5 y 6 de octubre e incluyen actividades en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter.
El Ayuntamiento organiza las V Jornadas de Arquitectura con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura. Estas, se celebrarán los días 5 y 6 de octubre e incluyen actividades en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. Con estas jornadas, además el consistorio se suma un año más a la Semana de la Arquitectura que promueve el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM.
“El objetivo es dar a conocer a los más pequeños la singularidad del edificio que acoge la Biblioteca que, además de un espacio maravilloso para disfrutar de la lectura, es un ejemplo de arquitectura singular”, señaló el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez.
Todas las actividades son gratuitas. Es imprescindible la inscripción previa, llamando al teléfono 91 811 70 01. Las plazas son limitadas.
Actividades
El viernes, 5 de octubre, a partir de las 17:30 h., tendrá lugar el taller titulado “Retos y pistas entre libros” para niños con edades entre 6 y 12 años. En este taller, los participantes elaborarán un recorrido de pistas arquitectónicas sobre el edificio de la Biblioteca Municipal. El sábado, 6 de octubre, a partir de las 11:30 h. tendrá lugar el taller titulado “Batiscafo en construcción”. Inspirados por la obra de Julio Verne, Veinte mil leguas de viaje submarino, los participantes construirán un batiscafo. Este taller va destinado a público a partir de 4 años (acompañados de un adulto). Ambos talleres son impartidos por Chiquitectos.
Arquitectura singular
La Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter, inaugurada en diciembre de 2002, es obra del Estudio de Arquitectura Churtichaga -De la Quadra-Salcedo. Tiene una superficie total de 913 m² y se distribuye en dos plantas, una baja anexa y un sótano. Los servicios públicos se organizan en torno a un gran mostrador de préstamo central que visualiza la circulación de los usuarios, que ascienden a la segunda planta por unas rampas interiores. La Biblioteca ha recibido el Premio Calidad Arquitectura y Vivienda 2003 de la Comunidad de Madrid y el Premio Arquitectura Enor 2005.
A este edificio municipal, se suman otros que también destacan por su singularidad arquitectónica como la Piscina Cubierta Municipal, también obra del Estudio Churtichaga-De la Quadra-Salcedo, o el edificio de la Policía Local, del Estudio Picado – De Blas Arquitectos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
