Municipio
Villanueva de la Cañada conciencia sobre el cuidado y la tenencia de mascotas
16 de Diciembre de 2013. 12:37
- Nota de Prensa Ayto. Villanueva de la Cañada
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana bajo el lema “Cuidando a tu mascota, cuidas tu ciudad”. El objetivo de la iniciativa es concienciar a la población, especialmente a los propietarios de animales domésticos, sobre los problemas de limpieza y convivencia que provoca el abandono de los excrementos caninos en la vía pública así como en los parques públicos y zonas de juego infantil.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana bajo el lema “Cuidando a tu mascota, cuidas tu ciudad”. El objetivo de la iniciativa es concienciar a la población, especialmente a los propietarios de animales domésticos, sobre los problemas de limpieza y convivencia que provoca el abandono de los excrementos caninos en la vía pública así como en los parques públicos y zonas de juego infantil.
Para ello, el Ayuntamiento va a buzonear 8.000 ejemplares de un tríptico informativo en el que, además de recomendaciones, se informa a los vecinos de los recursos municipales destinados a paliar el problema de los excrementos, entre otros, cerca de medio centenar de expendedores de bolsas para heces caninas distribuidos por distintos puntos del municipio o la existencia de una decena de zonas de esparcimiento en diferentes parques públicos.
“Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para evitar que los excrementos caninos proliferen por las calles y los parques de Villanueva de la Cañada pero, para erradicar este problema, es fundamental y necesaria la colaboración ciudadana”, destacó el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, Enrique Serrano.
Registro de animales domésticos y peligrosos
En la publicación editada por el consistorio, se recuerda que los perros deben ir sujetos con correa y llevar bozal si son considerados de raza peligrosa, los riesgos que conlleva para la salud pública alimentar a animales abandonados o la existencia del Censo Municipal de Animales Domésticos y del Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, donde los propietarios están obligados a inscribir a sus mascotas. También se informa de las ordenanzas municipales en las que se regula todo lo relativo a la protección del medio ambiente urbano así como a la tenencia y protección de los animales, donde se establecen también las sanciones para quienes cometan infracciones.
Además del tríptico informativo, que incluye un plano con la ubicación de los expendedores de bolsas para la recogida de heces caninas y las zonas de esparcimiento para mascotas en los parques, se llevará a cabo una campaña de publicidad en medios de comunicación. La información sobre la campaña se puede consultar también en la web municipal.
Para ello, el Ayuntamiento va a buzonear 8.000 ejemplares de un tríptico informativo en el que, además de recomendaciones, se informa a los vecinos de los recursos municipales destinados a paliar el problema de los excrementos, entre otros, cerca de medio centenar de expendedores de bolsas para heces caninas distribuidos por distintos puntos del municipio o la existencia de una decena de zonas de esparcimiento en diferentes parques públicos.
“Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para evitar que los excrementos caninos proliferen por las calles y los parques de Villanueva de la Cañada pero, para erradicar este problema, es fundamental y necesaria la colaboración ciudadana”, destacó el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, Enrique Serrano.
Registro de animales domésticos y peligrosos
En la publicación editada por el consistorio, se recuerda que los perros deben ir sujetos con correa y llevar bozal si son considerados de raza peligrosa, los riesgos que conlleva para la salud pública alimentar a animales abandonados o la existencia del Censo Municipal de Animales Domésticos y del Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, donde los propietarios están obligados a inscribir a sus mascotas. También se informa de las ordenanzas municipales en las que se regula todo lo relativo a la protección del medio ambiente urbano así como a la tenencia y protección de los animales, donde se establecen también las sanciones para quienes cometan infracciones.
Además del tríptico informativo, que incluye un plano con la ubicación de los expendedores de bolsas para la recogida de heces caninas y las zonas de esparcimiento para mascotas en los parques, se llevará a cabo una campaña de publicidad en medios de comunicación. La información sobre la campaña se puede consultar también en la web municipal.
Eva Fernández: Bravo!!
18/12/2013 22:30
Bienvenido sea. Ojalá cale en la conciencia de los dueños de los perros y podamos así llevar tranquilamente a nuestros hijos a los parques infantiles y no ver cómo el arenero es un cagadero de perros. Bravo por el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS