Municipio
Villanueva de la Cañada entrega 1.750 euros recaudados para el proyecto de cooperación en Malawi
Cerca de cinco mil personas se beneficiarán de esta iniciativa solidaria, liderada por la dermatóloga local Cristina Galván. Alumnos del I.E.S Las Encinas han participado activamente en la difusión del proyecto así como en la recogida de fondos.
El alcalde, Luis Partida, ha entregado hoy a Mª del Mar Roldán, representante de la Fundación Emalaikat, los mil euros destinados por el Ayuntamiento al Proyecto de Salud que, a través de esta organización sin ánimo de lucro, se llevará a cabo en los próximos meses en la zona de Benga (Malawi). De dicho proyecto, que liderará sobre el terreno la dermatóloga y vecina del municipio Cristina Galván, se beneficiarán cerca de cinco mil personas (niños y adultos).
En el mismo acto, celebrado en el Salón de Plenos, un grupo de diez escolares del I.E.S Las Encinas ha hecho entrega también a la representante de la fundación de los 750 euros que han conseguido recaudar llevando a cabo distintas actividades, entre otras, la instalación de un punto informativo en el C.C. La Despernada, la organización de un Mercadillo Solidario o colaborando en la Marcha Saludable promovida por el Ayuntamiento la pasada semana en el marco de la X Semana de la Salud. Esta acción solidaria les ha valido su pase a la fase final del Concurso Euroscola, un certamen de la UE que tiene, entre sus objetivos, concienciar de la importancia que tiene la cooperación al desarrollo.
“Es para este Ayuntamiento un honor colaborar con la Fundación Emalaikat y un orgullo para este alcalde contar en nuestro municipio con vecinos tan implicados en ayudar a quienes más lo necesitan como la doctora Galván”, señaló el regidor quien felicitó al grupo de jóvenes estudiantes y a su profesora, Araceli Lucas, “por su entusiasmo, por haber contribuido con su granito de arena a hacer realidad esta iniciativa solidaria y por haber confiado en el Punto de Información de Voluntariado del municipio”.
Benga y sus habitantes: objetivo prioritario
Benga, con una población estimada de 90.000 habitantes, se encuentra en el distrito de Nkhotakota, a 7 kilómetros del Lago Malawi. El objetivo principal del proyecto de cooperación es prestar servicios de medicina dermatológica a través de charlas de salud preventiva y revisiones en escuelas, guarderías y otros centros de la Parroquia Católica de Benga. Los beneficiarios, unos 2.000 niños y 2.500 adultos, además de atención médica recibirán consejos para crear hábitos higiénicos que les permitan prevenir problemas dermatológicos y también enfermedades venéreas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
