Educación y Cultura

Villanueva de la Cañada se incorpora al programa de rutas turisticas por la sierra norte.

17 de Febrero de 2009. 17:16 - Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañáda
twitter facebook whastapp

Compartir:

“Desde Villanueva de la Cañada vamos a participar en esta iniciativa del Gobierno Regional y de la Federación de Municipios de Madrid porque nos parece fundamental acercar a nuestros vecinos los parajes y el patrimonio artístico y cultural de nuestra región, y en este caso concreto, de la Sierra Norte, uno de los enclaves más atractivos de la Comunidad de Madrid”, destacó el primer edil, Luis Partida.
El alcalde, Luis Partida, y la gerente del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), Natalia Pérez Villena, han firmado esta mañana –acompañados del concejal de Turismo, Jesús Fernando Agudo Sánchez- la adhesión de Villanueva de la Cañada al Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid para la promoción turística de la Sierra Norte. Gracias a este acuerdo, los villanovenses podrán disfrutar de hasta 40 rutas por los 42 municipios que componen esta zona de la región.

“Desde Villanueva de la Cañada vamos a participar en esta iniciativa del Gobierno Regional y de la Federación de Municipios de Madrid porque nos parece fundamental acercar a nuestros vecinos los parajes y el patrimonio artístico y cultural de nuestra región, y en este caso concreto, de la Sierra Norte, uno de los enclaves más atractivos de la Comunidad de Madrid”, destacó el primer edil, Luis Partida.

Accesibles para todos

Las sendas guiadas permitirán disfrutar del paisaje, la naturaleza, el patrimonio artístico o el etnográfico. Las excursiones –financiadas por la Comunidad de Madrid- han sido diseñadas para todo tipo de colectivos: escolares, asociaciones de mujeres, asociaciones de mayores, personas con discapacidad… Para estas últimas, se han diseñado de forma específica cuatro recorridos, las denominadas “Rutas accesibles para todos” que discurren por Redueña, el Río de Montejo de la Sierra, la ermita de Garganta de los Montes y Batanes en Rascafría.

La Sierra Norte, de punta a punta

Además, destacan la Ruta del Paisaje y del Agua que parte de Villa de San Roque y permitirá conocer el Convento de San Antonio y el Centro de Humanidades Cadernal Gonzaga-Sierra Norte de La Cabrera, la presa de El Atazar y el Museo de la Cantería ubicado en El Berrueco.

La Ruta de la Jara llevará a los excursionistas por Cervera de Buitrago, Robledillo de la Jara, Berzosa de Lozoya y Montejo de la Sierra. La Ruta del Arte recorrerá Torrelaguna y el Centro Artesanal Torrearte así como el Museo de Agricultura de Torremocha del Jarama. También, destacan la Ruta del Lozoya, la Ruta de El Paular y la Ruta del Marques de Santillana, ésta última con visitas a la muralla, calles y edificios de Buitrago de Lozoya, donde se encuentra el Museo Picasso.

A estas, se suman los programas guiados por el Hayedo de Montejo, Valle del Paular y Rascafría, Sierra de la Cabrera, Canencia de la Sierra y la Dehesa Boyal de Redueña así como otras tantas sendas autoguiadas por el embalse de El Atazar, Garganta de los Montes, La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Puebla de la Sierra, etc.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo