Educación y Cultura
Villanueva del Pardillo acoge una exposición sobre publicidad de los años 60 y los creadores de la Familia Telerín
28 de Enero de 2013. 11:19
El arte publicitario y la publicidad española de las décadas de los años 60 y 70 protagonizan la exposición El Anuncio de la Modernidad. Los Míticos Estudios Moro (1955-1970), que se incorpora a la Red Itiner. Así, a lo largo de 2013, recorrerá doce municipios. Su primer destino, hasta el 13 de febrero, es el Centro Cultural Tamara Rojo de Villanueva del Pardillo.
El arte publicitario y la publicidad española de las décadas de los años 60 y 70 protagonizan la exposición El Anuncio de la Modernidad. Los Míticos Estudios Moro (1955-1970), que se incorpora a la Red Itiner. Así, a lo largo de 2013, recorrerá doce municipios. Su primer destino, hasta el 13 de febrero, es el Centro Cultural Tamara Rojo de Villanueva del Pardillo.
Esta muestra organizada por la Comunidad rinde homenaje a los creadores de la publicidad de dibujos animados y a la historia de la industria de la animación en España: los hermanos madrileños, José Luis y Santiago Moro, uno como dibujante y otro como creativo. Fueron dos pioneros que consiguieron en poco tiempo convertir un pequeño estudio casero, dedicado a los dibujos animados, en un centro puntero de la publicidad. Su éxito fue tal que, en los años cincuenta, llegaron a concentrar nada menos que el 90% de la producción publicitaria nacional.
La exposición cuenta con una selección de 150 objetos y más de 200 anuncios publicitarios de los creadores, entre otros, de la Familia Telerín, el famoso separador televisivo ‘Vamos a la cama’, así como las conocidas Ruperta y Botilde del Un, dos, tres. Personajes y eslóganes que se han convertido en verdaderos iconos no sólo de la publicidad, sino de la propia historia de la España de aquellos años. Sin duda, hay que destacar los 35 dibujos originales realizados por José Luis Moro para distintos anuncios de publicidad, así como algunos bocetos de personajes de la famosísima Familia Telerín.
El periodista y escritor Lluís Fernández es el comisario de esta muestra, que también recoge animaciones foto a foto (conocidas como stop motion). Además, se podrán ver juguetes, artículos promocionales de algunos de estos anuncios y electrodomésticos que fueron protagonistas en sus campañas y que, sin duda, tuvieron especial relevancia en el desarrollo y modernización de la sociedad española de la época.
La expansión de los Estudios Moro fue fulgurante, montando estudios en Madrid, Barcelona, Lisboa y Estados Unidos. En los años 60, en sus estudios de cine y publicidad animada trabajaban trescientos profesionales fijos y realizaban cientos de anuncios mensuales. Y sus trabajos obtuvieron importantes reconocimientos internacionales, como las tres Palmas de Oro de Cannes y dos copas en Venecia, que ganaron durante cinco años consecutivos, además de otros más de cien premios de publicidad en los más prestigiosos festivales.
La entrañable ‘Familia Telerín’
La gran popularidad de los hermanos Moro se la deben en gran parte a la Familia Telerín y su mítico separador ‘Vamos a la cama’, reconocido como uno de los mayores hitos de la televisión española. Además de recordados anuncios para diversas marcas comerciales, Estudios Moro produjeron, en colaboración con Movierecord, los primeros programas de variedades televisivas como Gran Parada y películas tan populares como Los chicos con las chicas y Dame un poco de amooor, de Los Bravos. También realizaron diversos carteles de cine y las cabeceras animadas de las dos primeras películas de Marisol: Un rayo de luz y Ha llegado un Ángel.
La exposición El Anuncio de la Modernidad. Los Míticos Estudios Moro (1955-1970) estuvo del 29 de febrero hasta el 6 de mayo de 2012 en la Sala Comunidad de Madrid-El Águila, donde batió el récord de visitas del espacio, con más de 11.500 visitantes. Ahora se podrá disfrutar en el Centro Cultural Tamara Rojo (Avenida Guadarrama, 20. Villanueva del Pardillo) hasta el 13 de febrero, de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00. Después proseguirá su recorrido por la región.
Esta muestra organizada por la Comunidad rinde homenaje a los creadores de la publicidad de dibujos animados y a la historia de la industria de la animación en España: los hermanos madrileños, José Luis y Santiago Moro, uno como dibujante y otro como creativo. Fueron dos pioneros que consiguieron en poco tiempo convertir un pequeño estudio casero, dedicado a los dibujos animados, en un centro puntero de la publicidad. Su éxito fue tal que, en los años cincuenta, llegaron a concentrar nada menos que el 90% de la producción publicitaria nacional.
La exposición cuenta con una selección de 150 objetos y más de 200 anuncios publicitarios de los creadores, entre otros, de la Familia Telerín, el famoso separador televisivo ‘Vamos a la cama’, así como las conocidas Ruperta y Botilde del Un, dos, tres. Personajes y eslóganes que se han convertido en verdaderos iconos no sólo de la publicidad, sino de la propia historia de la España de aquellos años. Sin duda, hay que destacar los 35 dibujos originales realizados por José Luis Moro para distintos anuncios de publicidad, así como algunos bocetos de personajes de la famosísima Familia Telerín.
El periodista y escritor Lluís Fernández es el comisario de esta muestra, que también recoge animaciones foto a foto (conocidas como stop motion). Además, se podrán ver juguetes, artículos promocionales de algunos de estos anuncios y electrodomésticos que fueron protagonistas en sus campañas y que, sin duda, tuvieron especial relevancia en el desarrollo y modernización de la sociedad española de la época.
La expansión de los Estudios Moro fue fulgurante, montando estudios en Madrid, Barcelona, Lisboa y Estados Unidos. En los años 60, en sus estudios de cine y publicidad animada trabajaban trescientos profesionales fijos y realizaban cientos de anuncios mensuales. Y sus trabajos obtuvieron importantes reconocimientos internacionales, como las tres Palmas de Oro de Cannes y dos copas en Venecia, que ganaron durante cinco años consecutivos, además de otros más de cien premios de publicidad en los más prestigiosos festivales.
La entrañable ‘Familia Telerín’
La gran popularidad de los hermanos Moro se la deben en gran parte a la Familia Telerín y su mítico separador ‘Vamos a la cama’, reconocido como uno de los mayores hitos de la televisión española. Además de recordados anuncios para diversas marcas comerciales, Estudios Moro produjeron, en colaboración con Movierecord, los primeros programas de variedades televisivas como Gran Parada y películas tan populares como Los chicos con las chicas y Dame un poco de amooor, de Los Bravos. También realizaron diversos carteles de cine y las cabeceras animadas de las dos primeras películas de Marisol: Un rayo de luz y Ha llegado un Ángel.
La exposición El Anuncio de la Modernidad. Los Míticos Estudios Moro (1955-1970) estuvo del 29 de febrero hasta el 6 de mayo de 2012 en la Sala Comunidad de Madrid-El Águila, donde batió el récord de visitas del espacio, con más de 11.500 visitantes. Ahora se podrá disfrutar en el Centro Cultural Tamara Rojo (Avenida Guadarrama, 20. Villanueva del Pardillo) hasta el 13 de febrero, de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00. Después proseguirá su recorrido por la región.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS