Municipio
Villanueva del Pardillo contará con 15.000€ para la rehabilitación de fortines y trincheras
En el pleno ordinario del pasado 28 de junio de 2017, se aprobó una propuesta presentada por “Salvemos el Pardillo” para incluir una partida de 14.988 euros en el Plan de Inversión Regional correspondiente a Villanueva del Pardillo por el que se rehabilitarían fortines y trincheras de la guerra civil española
En el pleno ordinario del pasado 28 de junio de 2017, se aprobó una propuesta presentada por “Salvemos el Pardillo” para incluir una partida de 14.988 euros en el Plan de Inversión Regional correspondiente a Villanueva del Pardillo por el que se rehabilitarían fortines y trincheras de la guerra civil española. Contó con 13 votos a favor (Ciudadanos,Partido Local, PSOE, Vecinos por el Pardillo y Salvemos el Pardillo) y 4 abstenciones del Partido Popular.
"La zona que proponemos para realizar una actuación arqueológica centrada en la recuperación de posiciones de la guerra civil española es el cerro de cota 640 que se encuentra a dos kilómetros al SE del centro del casco urbano y que tiene al Este el camino de la Venta de San Antón, al Oeste el arroyo de los Palacios y al Sur el término de Villanueva de la Cañada", explican desde Salvemos el Pardillo. "Se trata de un espacio de alto atractivo paisajístico y que todavía conserva con gran nitidez varias decenas de metros de trincheras de cierta profundidad, así como los restos de tres pequeños fortines de hormigón, de los que al menos uno, tiene una inscripción hecha por la unidad militar que los hizo".
La actuación propuesta por “Salvemos el Pardillo” con cargo al P.I.R. 2016-2019 (14.988 euros) viene a coincidir con el 80 Aniversario de la Batalla de Brunete y con el plan de recuperación de fortines de la guerra civil de la Comunidad de Madrid.
Para la elaboración del proyecto se ha contado con la propuesta de “Brunete en la Memoria”, Gabark 2013 y un equipo de arqueólogos que está trabajando en estos momentos en Boadilla del Monte, en la recuperación de vestigios visigóticos en el cerro de san Babilés
: chuminas
yo: Donde es
Henar: Por fin
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
