Municipio

Villanueva del Pardillo registra una tasa de incidencia acumulada por debajo de los 300 casos

17 de Marzo de 2021. 13:53
twitter facebook whastapp

Compartir:

Villanueva del Pardillo, sometido a restricciones perimetrales hasta este lunes, ha registrado en los últimos 14 días un descenso en la tasa de incidencia acumulada de Covid19, según consta en el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, pasando de los 337’60 casos a los 232’73.

Por su parte Villanueva de la Cañada sufre un ligero ascenso y contabiliza 251’81 registros por cada 100.000 habitantes frente a los 242’48 del periodo anterior. Ambos municipios se mantienen por encima de la media regional que esta semana se sitúa en los 228’9 casos.

La tasa de incidencia en los municipios vecinos

Boadilla del Monte continúa una semana más a la cabeza de los grandes municipios madrileños con la mayor tasa de incidencia acumulada con 328 casos por 100.000 habitantes frente a los 333'5 registrados en el informe previo.

Por su parte, el cálculo por municipios sitúa a Majadahonda en un segundo lugar con una tasa de incidencia acumulada de 302 casos, pocos menos que los que se registraban en el informe anterior: 318’8.

Cabe destacar las cifras de su ZBS Valle de la Oliva que continúan disparadas en estos últimos 14 días: 458'74 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 406'17 de la semana previa. Este dato podría dar lugar a un posible confinamiento perimetral de la zona. Para aplicar restricciones de movilidad, el gobierno regional fija el umbral en los 400 registros, junto a una tendencia en aumento de la IA y que exista transmisión comunitaria.

Pozuelo de Alarcón permanece en el puesto número tres entre los municipios madrileños con las cifras más altas aun habiendo reducido los casos respecto a las dos semanas anteriores. Así pasa de los 300’8 a los 297’4 en el cómputo general del municipio. En cuanto a sus ZBS tanto San Juan de la Cruz como Somosaguas registran más casos que en los 14 días previos: la primera pasa de los 292’49 a los 340’57 y la segunda de los 281’35 a los 294’33. Por el contrario Pozuelo-Estación baja de los 305 a los 263’29.

En cuanto a Las Rozas, continúa siendo, entre todos las localidades vecinas, la que menor incidencia acumulada soporta con los 214 casos contabilizados en el cálculo general del municipio (212’9 en el periodo anterior). Por Zonas Básicas de Salud cabe destacar la situación de Las Matas que rebaja al 50% los casos registrados, pasando de los 181’27 a los 90’63. Monterrozas se mantiene con las mismas cifras del informe anterior: 213’82, mientras que La Marazuela y Las Rozas aumentan aunque no al mismo ritmo: 274’06 (240’84 previos) y 211’29 (208’68), respectivamente.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo