Sanidad
Villanueva del Pardillo supera el umbral de 500 casos por 100.000 habitantes
El último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid tasa la incidencia del coronavirus en Villanueva del Pardillo en 523 casos por cada 100.000 habitantes, para los últimos 14 días, mientras que en Villanueva de la Cañada es de 433 casos. La cifra en el Pardillo supera el umbral acordado entre el gobierno y la Comunidad de Madrid, fijado en un máximo de 500 casos para establecer restricciones de movilidad a la población.
Pese a ello, ninguno de los dos municipios se verían afectados, ya que estas restricciones se aplican únicamente a ciudades con una población superior a 100.000 habitantes, estando Villanueva del Pardillo en 17.180 personas censadas y Villanueva de la Cañada en 21.445 habitantes, según el último dato del INE.
Además de éste, el ministro de Sanidad explicó ayer que las nuevas medidas restrictivas se aplicarán a ciudades de toda España dónde además de registrar más de 500 casos de Covid en los últimos 14 días, la positividad de PCR sea superior al 10 por ciento y el índice de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos sea superior al 35 por ciento.
Aún pendiente de su aprobación por parte de las Comunidades, Illa avanzó que en estas ciudades las medidas irían encaminadas a la restricción de la movilidad, limitación de aforo en la hostelería y reducción de los grupos de contacto social.
En la Comunidad de Madrid se verían afectados Madrid Capital, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
En el noroeste, Majadahonda se sitúa esta semana en 513 contagios, Pozuelo de Alarcón en 499,99 contagios, en Las Rozas hay 397 y Boadilla tiene 361 casos. Sin embargo, y aunque hayan alcanzado o alcanzaran la cifra tope, ninguna de estas ciudades cuentan con más de 100.000 vecinos empadronados, por lo que la medida tampoco se aplicaría en ellas. Será competencia de la Comunidad de Madrid la decisión de si aplicar o no restricciones en municipios que, superando los umbrales fijados por Sanidad, tengan una población inferior.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
